Es lógico pensar que siendo China el país más poblado del planeta, se encuentren en su sociedad muchos de los escritores más potentes de pluma y expresión. Los narradores que presenta este volumen, Yu Ta-Fu, Lao Sheh, Lu Sin Mao Tun, son cuatro clásicos de la narrativa del siglo XX y constituyen una avanzada crítica generada por el movimiento del 4 de mayo de 1919, que ina Es lógico pensar que siendo China el país más poblado del planeta, se encuentren en su sociedad muchos de los escritores más potentes de pluma y expresión. Los narradores que presenta este volumen, Yu Ta-Fu, Lao Sheh, Lu Sin Mao Tun, son cuatro clásicos de la narrativa del siglo XX y constituyen una avanzada crítica generada por el movimiento del 4 de mayo de 1919, que inauguró la literatura china moderna. A través de desgarradoras historias, el lector logrará participar en una forma de gozosa elaboración que mantiene intactos los sentidos, la gracia y la fuerza de una creación viva, poderosa y vigilante.
Diez Grandes Cuentos Chinos
Es lógico pensar que siendo China el país más poblado del planeta, se encuentren en su sociedad muchos de los escritores más potentes de pluma y expresión. Los narradores que presenta este volumen, Yu Ta-Fu, Lao Sheh, Lu Sin Mao Tun, son cuatro clásicos de la narrativa del siglo XX y constituyen una avanzada crítica generada por el movimiento del 4 de mayo de 1919, que ina Es lógico pensar que siendo China el país más poblado del planeta, se encuentren en su sociedad muchos de los escritores más potentes de pluma y expresión. Los narradores que presenta este volumen, Yu Ta-Fu, Lao Sheh, Lu Sin Mao Tun, son cuatro clásicos de la narrativa del siglo XX y constituyen una avanzada crítica generada por el movimiento del 4 de mayo de 1919, que inauguró la literatura china moderna. A través de desgarradoras historias, el lector logrará participar en una forma de gozosa elaboración que mantiene intactos los sentidos, la gracia y la fuerza de una creación viva, poderosa y vigilante.
Compare
El Cuaderno de Chris –
Préstamo Biblioteca. Este libro recopila en total diez cuentos, escritos durante la misma época y dan una visión de la sociedad china, estos cuatro autores son producto del movimiento del 4 de mayo. Yu Ta-fu (Yu Dafu) habla en sus tres cuentos sobre la vida difícil y dura de los intelectuales pobres y su búsqueda incansable en buscar medios para subsistir, muchas veces recurriendo a maneras que no sienten correctas o que van en contra de sus creencias, y que no tienen debido a esto siquiera derec Préstamo Biblioteca. Este libro recopila en total diez cuentos, escritos durante la misma época y dan una visión de la sociedad china, estos cuatro autores son producto del movimiento del 4 de mayo. Yu Ta-fu (Yu Dafu) habla en sus tres cuentos sobre la vida difícil y dura de los intelectuales pobres y su búsqueda incansable en buscar medios para subsistir, muchas veces recurriendo a maneras que no sienten correctas o que van en contra de sus creencias, y que no tienen debido a esto siquiera derecho a amar. Lao Sheh (Lao Tzu) habla de la situación de la mujer, el desamparo y la falta de oportunidades donde el destino y el papel del hombre se presenta cruel y misógino (de los relatos más tristes que he leído.) Lu Sin (Lu Xun) es un escritor formidable que es capaz de moverse en diferentes ramas para crear historias tan diferentes pero que tienen un mismo punto. Mao Tun (Mao Dun) que habla de Shangai, Gangsters, la bolsa y la juventud...
Nicolás –
Yu Ta-Fu • Intoxicantes Noches de Primavera 5/5 • Sangre y Lagrimas 4/5 • El Pasado 4/5 Lao Sheh • La Luna Creciente 5/5 Lu Sin • El Diario de un Loco 5/5 • Una Familia Feliz 4/5 • Restauración de la Bóveda Celeste 5/5 Mao Tun • Imagen en Miniatura 4/5 • El Señor Chao No Acierta A Comprender 4/5 • La Segunda Generación 4/5
Nataly Tiare –
(14/03/13) Una selección de cuentos chinos del siglo XX, con un fuerte componente de crítica social. La pobreza, las relaciones personales, el rol de la mujer y la actividad intelectual son algunos de los tópicos tratados en los distintos relatos. Una aproximación que me dejó con ganas de seguir conociendo más de la obra de estos cuatro autores.
Nico –
Valya –
Claudia Ortiz de z. godoy –
Gilles De neuville –
Ivanescu –
Ara –
Eme –
Joaquín García –
Leonardo Muñoz –
Macarena –
Rocio Araya –
Taini –
Carolina Phillips –
Natalia Díaz Urra –
Fernanda –
BookDB –
ㅇㅅㅇ –
Steven Chang –
Julio Campos –
Alvaro –
Xiao Bai –
Francisco –
patricio yovane –
Dana Lima –
Sprite1989 –
Diotima –
Lector Lector –